martes, 23 de octubre de 2012

AMBITO COMUNICACION: LENGUAJE ORAL.

                              Poema de Cristóbal Colón
En un pueblito de Italia,
nació Cristóbal Colón.
Le gustaba ver los barcos,
y hablar de navegación.
Cuando Cristóbal fue grande,
redondo el mundo creyó.
Y la gente se mofaba,
de todo lo que explicó.
Al palacio del rey,
muy contento Cristóbal se presentó.
A pedir, ayuda,
pero el soberano rey no se la dio.

Y muy triste, se fue a España,
a pedir ayuda a Isabel.
Y la reina, inteligente,
comprendió lo que decía él.

Y sus prendas, ella vendió.
Y tres barcos a Colón compró.
Y el día 12 de octubre,
a América, Colón llegó.

AMBITO COMUNICACION: LENJUAGE ORAL.


12 DE OCTUBRE
Tres carabelas de España
a traer riquezas van,
salen del puerto de Palos
y navegan en el mar.
En el mar los marineros
y Colón el capitán,
entre aguas desconocidas
las Indias van a buscar.
Blanco y azul es el cielo,
azul y blanco es la mar,
blanco y azul el camino,
azul y blanco no más.
Van a traer ricas perlas,
oro y marfil traerán,
canela, clavo y pimienta,
que en Europa venderán.
Los marinos sólo miran
el blanco y azul del mar,
si las tierras no se encuentran
en el mar se perderán.
Cristóbal Colón les dice:
las tierras aparecerán,
no tengan miedo, marinos,

AMBITO COMUNICACION: LENGUAJE ORAL


TRES CARABELAS
Tres carabelas
que surcando van,
sobre el mar las olas
que a América irán.
El capitán que las manda
muy seguro está,
que una nueva ruta
ha de conquistar.
Y por fin un doce
de octubre fue,
la fecha gloriosa
que otra tierra vio.
Los reyes de España
contentos están
por la otra tierra
que han de conquistar.
Y el audaz marino
murió sin saber
que un mundo nuevo
logró conquistar.

AMBITO COMUNICACION : LENGUAJE ARTISTICO

                               EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.

( LOS NIÑOS Y NIÑAS SE EXPRESAN REALIZANDO UNA OBRA RELACIONADA CON EL ESCUBRIMIENTO DE AMERICA)

Narrador: en España vivía un navegante muy audaz que quería cruzar mares y océanos para descubrir nuevas tierras. Este navegante se llamaba Cristóbal Colón y su sueño era llegar a las Indias. Para comenzar este viaje necesitaba dinero, pues tenía que construir las carabelas.
Cristóbal Colón: voy a ir con los reyes católicos para pedirles dinero.
(En el Reino)
Presentador: Su majestad el navegante Cristóbal Colón desea verlos.
Rey: ¿por qué nos visitas?
Cristóbal Colón: Quiero descubrir una nueva ruta para llegar a las Indias y necesito construir tres carabelas par hacer el viaje.
Rey: lo siento mucho pero no tenemos dinero adiós.
(SALE EL REY SE QUEDA LA REINA)
Reina: yo creo en su proyecto y lo voy apoyar en esta aventura por eso le doy mis joyas para que   realice su viaje. Tome (le da un cofre con monedas y joyas).
Cristóbal Colón: gracias majestad (sale del reino)
Narrador: fue así como Cristóbal Colón partió junto con otros navegantes en las tres carabelas llamadas: “la Niña, la Pinta y la Santa María”
(en el puerto de Palos)
Cristóbal Colón: todos a bordo
Navegantes: (cantan la canción –(en alta mar)
Narrador: navegaron días y noches, bajo el sol y la luna hasta que un marinero de nombre Rodrigo gritó….
Marinero Rodrigo: ¡Tierra a la vista! ¡Allá a lo lejos se ve tierra, palmeras, pájaros!
Todos los navegantes (gritan TIERRA y festejan)
Narrador: lentamente pero con el corazón latiendo de emoción, Cristóbal Colón piso un 12 de Octubre, esas tierras lejanas y desconocidas.
(En tierra)
Cristóbal Colón: llegamos a América




AMBITO COMUNICACION: LENGUAJE ARTISTICO









Diseñar las tres carabelas.

materiales: cajita de huevo
                molda dientes
                  cartulina blanca
              tempera cafe




AMBITO COMUNICACION: LENGUAJE ARTISTICO







Diseñar una carabela de Cristobal Colon
                                                   materiales: caja
                                                   papel lustre lapices de colores
                                                   hilo
                                                   palo de brocheta





AMBITO COMUNICACION : LENGUAJE ARTISTICO


Rellenar con plasticina los diferentes paises de america




jueves, 18 de octubre de 2012

HALLOWEN




Origen de Hallowen

Casas adornadas para la fiesta de Hallowen




Dulces , caramelos y galletas de hallowen







Disfrases para niños y niñas de hallowen






manualidades de hallowen






origami




Origami de hallowen


globos flexia de hallowen


AMBITO COMUNICACION: PRIMER CICLO "LOS ATACAMEÑOS"


AMBITO COMUNICACION:PRIMER CICLO."AYMARAS"


AMBITO COMUNICACION: PRIMER CICLO"EL CHARANGO"


AMBITO COMUNICACION: PRIMER CICLO "EL HUEMUL"


AMBITO COMUNICACION: PRIMER CICLO EL CHINCHINERO


AMBITO COMUNICACION:PRIMER CICLO: LA CHICHA


AMBITO COMUNICACION : PRIMER CICLO. PATRIOTA


AMBITO RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL:EL HUEMUL.


RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL : EL PERRO


RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL:EL GATO


RELACION CON EL MEDION NATURAL Y CULTURAL PRIMER CICLO: EL LEON


AMBITO RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL: LA JIRAFA


AMBITO RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL :OSO POLAR