martes, 20 de noviembre de 2012

AMBITO Relacion con el medio : logico matematico





encierra en un circulo los duendes mas pequeños
marca con una cruz el mas grande







colorea los bastones que miran hacia la derecha




                                                  


                         



                               recorta las imagenes navideñas y pegalas en un blok

                                




                                                                                            

AMBITO FORMACION PERSONAL Y SOCIAL: AUTONOMIA





Rellena con plasticina la imagen de santa claus
colorea el fondo











Repuja con papel crepe










Recorta las prendas de vestir y viste al muñeco de nieves.




colorea a santa claus y luego recorta y vistelo con su ropa




martes, 13 de noviembre de 2012

Canciones educativas

Cantemos la cancion de las vocales






Cancion infantil Igualdad de generos




                            
                                                         CANCIONES DE LOS NUMEROS
                                      

                                                

Mis primeros pasos



Mis primeros pasos mis primeras palabras









softwere educativos:

                                                               SIGNAMOS

Realizaré la descripción de un software específico destinado a niños (as) con necesidades educativas especiales NEE o cualquier persona con discapacidad auditiva. Se trata de “Signamos”, un programa destinado a la atención a la diversidad, en concreto a los niños con discapacidad auditiva. Así mismo se puede considerar un recurso para la estimulación de la lengua oral y como iniciación para la lecto escritura.
Consiste en una primera pantalla en la que aparece una presentación del programa, actividades bimodal y otras actividades.
En la presentación se trabajan los dibujos que se van a trabajar en todo el programa con la grafía correspondiente; en las actividades bimodal se combinan el dibujo, la grafía (donde se dan opciones sobre los elementos de la frase) y la lengua de signos aunque sin movimiento. En el apartado de Actividades se trabajan imágenes con el texto correspondiente.


http://boolito.wordpress.com/software-educativos-para-ninos-con-nee/




                                   
                                                   ESTIMULACION VISUAL



Actividades pensadas para personas con discapacidad y niños. Están basadas en objetos y formas sencillas y orientadas a la estimulación visual con vivos colores. Trabajan la memoria, la atención y conceptos de tamaño, forma y estado de ánimo. También incluye algunos puzzles sencillos. Las actividades van acompañadas de instrucciones por voz, por lo que no es necesario saber leer para realizarla

 http://www.psicoactiva.com/infantil/jclic/actividades_infantil.htm




                                               ACTIVIDADES DE LECTO ESCRITURA

 Conjunto de actividades para el aprendizaje de los fonemas consonánticos principales del español.
 Las actividades van en progresión para que el niño practique leyendo y escribiendo.

                                        
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/lectura/jclic/lectura.jclic.zip&lang=es&title=Actividades+de+lectoescritura



                                            
                                       APRENDIENDO DE LOS ANIMALES

  Actividades sobre los animales para educación infantil y educación especial.
  En la actividad encontramos 5 partes: Animales, puzzles, memoia, señalar animales y buscar parejas.
  animale2.jclic.zip&lang=es&title=Aprende+los+animales







                                                ACTIVIDADES DE APRENDISAJES

          En esta variedad de actividades de Comunicacion: edad 5 a 6 años




ME DIVIERTO APRENDIENDO




Es estas paginas educativas de actividades está diseñando para niños de educación infantil y se trabajan campos como ordenar secuencias, identificación derecha e izquierda, asociaciones, vocales, números, sumas sencillas y figuras geométricas.

http://www.psicoactiva.com/infantil/jclic/actividades_infantil.htm










El autobus magico:actividades didacticas

                                                        
                                                     EL AUTOBUS MAGICO


Lleva   a bordo a todos los niños (as) a  un mágico autobús escolar los lleva a didácticas aventuras al espacio, al interior de la Tierra, dentro del cuerpo humano y otros lugares fabulosos.El fantástico autobús está siempre listo para ir adonde quieran, lo que convierte cada viaje de estudio en una asombrosa aventura.
El Autobús Mágico es un verdadero referente mundial a la hora de hablar de programas educativos para niños.

http://www.taringa.net/posts/videos/1367297/el-autobus-magico.html

















 

FELIZ NAVIDAD




                                                              
               AMBITO :COMUNICACION LENGUAJE VERBAL


                     


           Descubre qué significa y cómo se celebra la Navidad

¿Qué es la Navidad?

Todos sabemos qué día se celebra Navidad, es una fecha por todos más que conocida y celebrada, es el día en que se comparte en familia, hacemos cenas especiales, compramos juguetes  y otros regalos para los niños, abuelos, mamás y papás, pero sabemos ¿Qué es la navidad? ¿Por qué celebramos la navidad?

La palabra Navidad viene del latín Nativitas, que significa nacimiento, era una fiesta que se celebraba en un principio para celebrar el nacimiento del Dios Sol, para el solsticio de invierno, posteriormente la Iglesia Católica la adaptó y la convirtió en una de las fiestas más importantes del Cristianismo ya que se celebra el nacimiento de Jesucristo.

La fiesta se celebra cada 25 de diciembre en la mayor parte del mundo, y aunque muchos olviden el sentido real de celebración-nacimiento de Jesús- hoy es una de las fiestas más populares y los protagonistas son los niños.

A partir del siglo XIX, una vez afianzada esta tradición, se populariza el hecho de intercambiar regalos, luego surge la imagen de Santa Claus o Papá Noel y que con el tiempo se ha ido transformando en una celebración más comercial y desde noviembre ya se empiezan a promocionar productos para toda la familia, juguetes de moda, ropa y mucho más.





                              TRADICIONES  NAVIDEÑAS

Ø  Villancicos de navidad: Son canciones populares transmitidas de generación en generación, la mayoría son con mensajes cristianos o que hablan de la unión familiar. Uno de los villancicos más conocidos en todo el mundo es Noche de Paz, traducida a casi todos los idiomas.
  
                                                              
      
                                              

Ø  Pesebres: Son representaciones del nacimiento de Jesús en Belén, suelen ser maquetas que representan el lugar del nacimiento y con cada uno de los personajes que están en la Biblia, José, María, los Tres Reyes Magos y Jesús. Esta tradición fue inventada por San Francisco de Asís, en muchos países de Latinoamérica como Chile, México o Argentina la figura del niño Jesús no se coloca hasta la medianoche.


                                         




Ø  La cena de navidad: es una cena especial donde todos se reúnen todos en familia entorno a la mesa, se suelen preparar comidas o cena para compartir, celebrar y dar gracias.

   
Ø  Árbol de navidad: se suele comprar un pino natural o de plástico el cual se decora con una serie de adornos, muchas veces hechos por los propios niños de la casa y luego se le ponen luces para encenderlo durante la noche.
 Regalos de navidad: el 25 de diciembre se abren e intercambian los regalos de navidad que la noche anterior se colocaron en torno al árbol de navidad o de las visitas que llegan ese día a casa.

Ø  Felicitaciones de navidad: unos días antes y durante las fiestas de navidad es tradicional saludar a familiares y amigos, tanto a los que están cerca, como los que están lejos, enviando postales o felicitaciones de navidad.
                                                                                           
           
                


AMBITO: AUTONOMIA    GRAFOMOTRICIDAD   TARJETAS PARA    COLOREAR

                                               colorear las imagenes de navidad
                                  
             
                            





                                    Rellenar con puntitos de diferentes colores las  imagenes